El Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia (GIA), miembro de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático (CNCC), presidida por el Ministerio del Ambiente (Minam), llevó a cabo el 21 de junio de 2021 la primera edición del Diálogo Académico “Aportes de la ciencia a Nuestro Desafío Climático (NDC)”.
El Ministerio del Ambiente, en el marco de sus funciones de promover e impulsar la investigación científica en materia ambiental a través de la Dirección de Información e Investigación Ambiental (DIIA), organizó el “II Encuentro de Centros Internacionales de Investigación y el Ministerio del Ambiente”, con la finalidad de articular, y promover la investigación ambiental y su aplicación en la toma de decisiones y diseño de políticas, tanto en el sector público como privado.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) como parte de su objetivo de promover el uso y la aplicación de los resultados de investigaciones científicas ambientales para el diseño de mejores políticas públicas en el país, organizó en coordinación con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el diálogo académico “Viviendas y escuelas climáticamente acondicionadas ante heladas y friaje”, un espacio que busca contribuir a generar soluciones prácticas y sostenibles ante las heladas y el friaje en nuestro país.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) como parte de su objetivo de promover el uso y la aplicación de los resultados de investigaciones científicas ambientales para el diseño de mejores políticas públicas en el país, organizó en coordinación con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el diálogo académico “Viviendas y escuelas climáticamente acondicionadas ante heladas y friaje”, un espacio que busca contribuir a generar soluciones prácticas y sostenibles ante las heladas y el friaje en nuestro país.
El Ministerio del Ambiente, en el marco de sus funciones de promover e impulsar la investigación científica en materia ambiental, organizó el Diálogo Académico “Productos de la biodiversidad peruana para prevenir la anemia”, con la finalidad de difundir y poner a disposición los resultados de investigaciones sobre los beneficios de los productos de la biodiversidad peruana para prevenir la anemia, así como promover su aplicación en la toma de decisiones y diseño de mejores políticas públicas.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), con el objetivo de promover e impulsar la investigación científica en materia ambiental, organizaron el Diálogo Académico “Conocimientos tradicionales sobre el uso de plantas medicinales, oportunidades para su aprovechamiento sostenible e impacto en la salud humana”, con la finalidad de difundir los resultados sobre los conocimientos tradicionales de la medicina tradicional o natural.
El Ministerio del Ambiente (MINAM), el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), con el objetivo de promover e impulsar la investigación científica en materia ambiental, organizaron el Diálogo Académico “Conservación y aprovechamiento sostenible de peces de consumo de la Amazonía peruana” con la finalidad de difundir los resultados sobre investigaciones desarrolladas en materia de conservación de peces de la Amazonía.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Universidad de Lima (UL), con el objetivo de promover e impulsar la investigación científica en materia ambiental, organizaron el Diálogo Académico “Investigación para afrontar los retos de la gestión ambiental en la ciudad”, con la finalidad de difundir los resultados de investigaciones sobre ciudades y modalidades de consumo sostenibles.